miércoles, 29 de octubre de 2025

Colecciones libros CAL

 Queridas familias:

Como muchos sabéis tenemos la suerte de recibir periódicamente colecciones de libros que leemos junto a nuestros compañeros. Recibimos estas colecciones gracias a nuestra biblioteca amiga: la Biblioteca de San José, que recibe los libros a través del Centro Andaluz de las Letras.



Este año Juani (nuestra bibliotecaria del pueblo), nos ha propuesto que uno de los grupos que se lea la colección, visite la Biblioteca Pública para realizar una actividad muy divertida y compartir nuestras impresiones sobre la lectura.

Los tres cursos que este trimestre se acercarán  a la Biblioteca Pública son:

El grupo de 6º A que se leerá "La invasión de Sicilia por los osos"  de Dino Buzzati




La famosa invasión de Sicilia por los osos, ilustrada por el propio autor, es uno de los más bellos libros infantiles escritos en Italia en el siglo XX. Es un clásico para la infancia que, como todos los grandes libros para niños, interesa a lectores de todas las edades. Los niños encontrarán en él la fábula, la aventura, la magia, el delicado humor de su autor, el escalofrío de los monstruos y los fantasmas, y también la profundidad de un mensaje genuino de este gran autor. Se trata de una historia sobre el verdadero valor, sobre la amistad y la generosidad, sobre el desapego hacia el lujo y el poder.

 

El grupo de 5º A que se leerá "Ziba vino en un barco" de Liz Lofthouse



Ziba, en brazos de su madre, recuerda escenas de su aldea, de su vida, mientras el destartalado barco, en el que viajan hacinados, surca un mar tenebroso y amenazante. Huyen de la guerra y buscan una vida en paz, imaginándose un país de acogida donde realizar sus sueños.

Lóguez

El grupo de 5º B que se leerá   "Cuando el mundo era joven todavía" de Jurg Schubiger 


"Un libro para leer en voz alta, en voz baja, para divertirse y para completarlo. A veces el autor sugiere variantes del cuento, alternativas a la historia, o sencillamente enumera una serie de preguntas sin respuesta, o de cuentos que nunca han sido contados. Es el momento de echar a volar la imaginación y terminarlos o directamente imaginarlos. Al final de «El pastel» hay una buena ristra de esos cuentos «que todavía no existen. Y se suman a ellos todos los cuentos que tienen que ser contados de nuevo».

No hay comentarios:

Publicar un comentario