lunes, 18 de noviembre de 2024

Leer en familia. Las lecturas compartidas

 Queridas familias:

Desde Infantil a Primaria estamos inmersos en un Proyecto de animación lectora muy ilusionante.

Estamos convencidas de que la lectura en familia desde edades tempranas, tiene muchos beneficios para nuestro alumnado.



Según un artículo de Julián Palazón, estos son los tres  beneficios más importantes:

  • Las lecturas compartidas pueden mejorar el vocabulario de los niños que participan en ellas (Grolig et al., 2020).
  • A nivel general, las lecturas compartidas facilitan el desarrollo del lenguaje y, además, ayudan a los niños en aspectos relacionados con la alfabetización, tales como el conocimiento de las letras y sus sonidos (Pillinger y Vardy, 2022).
  • Las lecturas compartidas pueden contribuir a la mejora de las relaciones entre padres e hijos (Ganotice et al., 2017).
Cómo debo actuar cuando leo con mi hijo/a para que obtengamos el máximo beneficio.

1.- Hacer preguntas a nuestro hijo/a del tipo: ¿Qué está ocurriendo aquí? ¿Por qué está pasando eso? 
¿Qué crees que pasará después?

2.- Señalar las ilustraciones y averiguar si se conoce el nombre del objeto, animal o persona representada  (favorece el conocimiento de vocabulario)

3.- No terminar las frases para que el niño/a las termine.

4. Hacer que repita palabras u oraciones. Ejemplo, el lobo dijo: soplaré y soplaré y tu casa derribaré...
- ahora repítelo tú.

5.- Recordar las distintas partes de la historia, recapitular...


Es muy importante que no contemos los cuentos con prisa, ese tiempo es la mejor inversión que podemos hacer para el bienestar emocional y la adquisición del lenguaje de nuestros hijos e hijas.

Gracias a las recomendaciones de Mari Carmen  Álvarez compañera y miembro del Equipo de Biblioteca. Esperamos que estos consejos os hayan servido, de alguna manera, para fomentar el gusto por la lectura en el seno familiar.

EL MEJOR REGALO: EL TIEMPO Y LAS PALABRAS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario